PREGUNTAS FRECUENTES
¿Soy apto para tratamiento para inmunoterapia intratumoral y/o crioablación?
Después de examinar su expediente clínico atentamente con las imágenes ecográficas, de TAC y/o RMN le será comunicado si es o no posible la realización del tratamiento en función del numero, tamaño y situación de los diferentes tumores.
Normalmente son aceptados para tratamiento mas del 70-80% de los casos.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de inmunoterapia?
¿Cuánto cuesta este tratamiento?
El precio es individualizado para cada paciente en función de si lleva crioablación o no, de si necesita TAC para la inyección intratumoral, si necesita ingreso hospitalario o no , etc.
Los diferentes fármacos que se administran tienen precios muy altos: Yervoy, Opdivo, Keytruda.
¿Cuándo sabré si el tratamiento ha tenido éxito o no?
Cuando se realice pruebas diagnósticas: TAC, RMN, análisis sanguíneos entre los 30 y 90 días post tratamiento.
¿Cómo funciona el sistema inmunitario y el cáncer?
Nuestro sistema inmunitario tiene varios tipos de células: las llamadas linfocitos T efectores y los llamados linfocitos T reguladores (Tregs). Los linfocitos T efectores son los que atacan y destruyen a los antígenos extraños a nuestro cuerpo, sean de bacterias, virus o células tumorales, pero necesitan ser de alguna manera autorizados para atacar por los linfocitos T reguladores (Tregs) y en el cáncer estos linfocitos que autorizan están engañados por el micro ambiente tumoral y no dejan atacar a los linfocitos T efectores.
Con los fármacos inmunoterápicos lo que se consigue es que disminuya el número de estos linfocitos T reguladores (Tregs) y además que sean desenmascarados en su acción encubridora de los antígenos tumorales.
El cáncer es una enfermedad muy inteligente y sofisticada que “engaña” a nuestro sistema inmune haciéndole creer que las células cancerosas son células sanas y por tanto que no sean atacadas y destruidas por las linfocitos T de nuestro sistema inmunitario. Descubrir y revertir este engaño es lo que se consigue con la crioablación y la inmunoterapia intratumoral.